

OANI Teatro nace como compañía de Teatro en Santiago de Chile en 1998. Se crea con el objetivo de producir espectáculos teatrales con actores y formas animadas, conformando equipos artísticos, renovando y experimentando lenguajes escénicos que contagien humanidad. A la fecha OANI ha realizado 17 espectáculos con los que ha participado en más de 60 festivales y encuentros nacionales e internacionales. Desde el año 2007 radica en Valparaíso de Chile y el 2014 se constituye como Fundación.
12 septiembre 2007
03 septiembre 2007
Compañía OANI de Teatro nace en Chile en 1997 con el objetivo de trabajar con actores y muñecos, renovando y experimentando diversos lenguajes.
Fue en el año 2001, cuando participan del “II Festival Internacional de Teatro de Bonecos de Brasilia - DF”, que comenzó la expansión de la compañía para Brasil, específicamente, Santa Catarina.
La Compañía OANI de Teatro, integrada por tres actores universitarios, busca aplicar esas técnicas y conocimientos adquiridos individualmente, para encontrar una línea propia de exposición del trabajo del actor manipulable y manipulador.
Sus actuales integrantes son:
Camila Landon Vío (Chile)
Luciano Bugmann (Brasil)
Valeria Correa (Chile)
Liziane Largura (Brasil)
ESPECTACULOS EN FUNCIONAMIENTO:
2001
LA BALSA DE LOS MUERTOS
Estrena 18 de Abril del 2001 Santiago- Chile.
Estrena 03 de junio del 2004 en Blumenau – Brasil
Estrena el 04 de abril del 2006 Blumenau – Brasil la Nueva Versión.
Estrena el 15 junio del 2007 en Valparaíso - Chile la Nueva Versión.
En Chile:
Patrocinado por la Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA), por el Instituto Nacional de la Juventud (INJ) y por el Ministerio de Educación.
Se presenta en un circuito de Escuelas de la Municipalidad de Santiago; “3ª Versión del Festival de Teatro da Universidad Católica de Chile” Santiago; “9º Festival Internacional de Teatro a Mil” Santiago ; “Teatromuseo del Títere y del Payaso” Valparaíso ; “Centro Cultural Teatro Velarde” Quilpue; Primer Encuentro de Teatro de Muñecos de Cerro Navia Santiago; 1º Festival de Títeres el kanelo Mágico Isla de Maipo.
En Brasil:
“II Festival Internacional de Bonecos de Brasilia”;
“4º Festival de Formas Animadas de Jaraguá do Sul”
“18º Festival Universitario de Teatro de Blumenau”
“I Festival Itinerante de Teatro de Bonecos de Santa Catarina”
“20° Festival Universitario de Teatro de Blumenau”
“6° Festival de Formas Animadas de Jaraguá do Sul”
2005
PROCUSTO
Dirección Pita Belli. Teatro de actores que trabaja diversos textos adaptados y creados por la compañía, inspirados en la leyenda de Procusto, un famoso salteador de la mitología griega.Estrena en el “19° Festival Universitario de Teatro de Blumenau” – Brasil. Se presenta en el “Primer Festival Internacional de la Integración y el Reconocimiento” de la ciudad de Formosa – Argentina; “Temporada Blumenauense de Teatro”- Brasil; “29° Festival de Teatro de Lages”- FETEL- Brasil; VI IBIATRO Festival de Teatro de Ibirama- Brasil.
2007
EL NOVIAZGO EN EL CEMENTERIO
Teatro Lambe-Lambe de Animación basada en la poesía de habla portuguesa de Soares de Passos.
Fue en el año 2001, cuando participan del “II Festival Internacional de Teatro de Bonecos de Brasilia - DF”, que comenzó la expansión de la compañía para Brasil, específicamente, Santa Catarina.
La Compañía OANI de Teatro, integrada por tres actores universitarios, busca aplicar esas técnicas y conocimientos adquiridos individualmente, para encontrar una línea propia de exposición del trabajo del actor manipulable y manipulador.
Sus actuales integrantes son:
Camila Landon Vío (Chile)
Luciano Bugmann (Brasil)
Valeria Correa (Chile)
Liziane Largura (Brasil)
ESPECTACULOS EN FUNCIONAMIENTO:
2001
LA BALSA DE LOS MUERTOS
Estrena 18 de Abril del 2001 Santiago- Chile.
Estrena 03 de junio del 2004 en Blumenau – Brasil
Estrena el 04 de abril del 2006 Blumenau – Brasil la Nueva Versión.
Estrena el 15 junio del 2007 en Valparaíso - Chile la Nueva Versión.
En Chile:
Patrocinado por la Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA), por el Instituto Nacional de la Juventud (INJ) y por el Ministerio de Educación.
Se presenta en un circuito de Escuelas de la Municipalidad de Santiago; “3ª Versión del Festival de Teatro da Universidad Católica de Chile” Santiago; “9º Festival Internacional de Teatro a Mil” Santiago ; “Teatromuseo del Títere y del Payaso” Valparaíso ; “Centro Cultural Teatro Velarde” Quilpue; Primer Encuentro de Teatro de Muñecos de Cerro Navia Santiago; 1º Festival de Títeres el kanelo Mágico Isla de Maipo.
En Brasil:
“II Festival Internacional de Bonecos de Brasilia”;
“4º Festival de Formas Animadas de Jaraguá do Sul”
“18º Festival Universitario de Teatro de Blumenau”
“I Festival Itinerante de Teatro de Bonecos de Santa Catarina”
“20° Festival Universitario de Teatro de Blumenau”
“6° Festival de Formas Animadas de Jaraguá do Sul”
2005
PROCUSTO
Dirección Pita Belli. Teatro de actores que trabaja diversos textos adaptados y creados por la compañía, inspirados en la leyenda de Procusto, un famoso salteador de la mitología griega.Estrena en el “19° Festival Universitario de Teatro de Blumenau” – Brasil. Se presenta en el “Primer Festival Internacional de la Integración y el Reconocimiento” de la ciudad de Formosa – Argentina; “Temporada Blumenauense de Teatro”- Brasil; “29° Festival de Teatro de Lages”- FETEL- Brasil; VI IBIATRO Festival de Teatro de Ibirama- Brasil.
2007
EL NOVIAZGO EN EL CEMENTERIO
Teatro Lambe-Lambe de Animación basada en la poesía de habla portuguesa de Soares de Passos.

Nombre de la obra: P R O C U S T O
Elenco: Camila Landon, Liziane Largura, Luciano Bugmann
Iluminación: Roberto Murphy
Dirección: Pita Belli
Dimensiones del Escenario: Ancho: 8mt / Fondo: 6mt / Altura: 4mt
Equipamiento de Iluminación:
4 set-light 1000 (verde)
9 elipsoidales (blanco)
12 PC 1000 (blanco / verde)
Equipamiento de Sonido: CD placer con amplificación.
Sinopsis:
Según la mitología griega, Procusto, un famoso salteador, extendía en una cama aquellos que capturaba, cortándoles los pies cuando lo ultrapasaban y estirándolos cuando no le alcanzaban el tamaño. En este espectáculo, diversos personajes procuran adaptarse a las más variadas situaciones que se presentan, como si cada uno necesitase ajustarse a las medidas del otro o, al contrario, hacer al otro caber dentro de sus parámetros.

Nombre del espectáculo: NOVIAZGO EN EL CEMENTERIO
Teatro Animación Lambe–Lambe basada en la poesía de habla portuguesa de Soares de Passos.
Publico Objetivo: Todo público
Actor/Manipulador: Luciano Bugmann
Diseño Iluminación: Yury Canales
Creación Musical: Carlos Canales
Vestuario: Maira Pérez
Escenografía: Luciano Bugmann
Ambientación escenográfica: Camila Landon
Duración de una función: 5 minutos
Montaje y desmontaje: 20 minutos
ESTRENO: 11 de Noviembre 2007 en el marco del "3º Festival de Teatro Físico" en la Universidad Finis Terrae, Santiago de Chile.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)